Registradores y abogados firman un convenio con la Generalitat Valenciana para promover el Derecho Civil valenciano
30
octubre
Registradores y abogados firman un convenio con la Generalitat Valenciana para promover el Derecho Civil valenciano
Valencia, 27 de octubre de 2017
Representantes del Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad de la Comunitat Valenciana y del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados han firmado este mediodía un convenio de colaboración con la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, para la realización de actividades de desarrollo del Estatut d’Autonomía, difusión y divulgación del derecho foral civil valenciano y la promoción del autogobierno.
La firma, celebrada en la sede de Conselleria, ha estado presidida por el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz. Por parte de los registradores han estado presentes María Emilia Adán, decana autonómica, Begoña Longás, directora del Centro de Estudios Registrales de la Comunitat Valenciana, y Vicente Domínguez, académico de número de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación, mientras por parte del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados ha estado presente su presidente, Juan José Tortajada.
Según recoge el convenio, para la puesta en valor del Estatut pueden realizarse importantes aportaciones que contribuyan a consolidar, promocionar y potenciar nuestro autogobierno, la organización de las instituciones valencianas y la conservación, desarrollo y modificación del Derecho Foral Civil Valenciano. Entre las iniciativas a desarrollar caben actuaciones divulgativas, de formación, difusión y promoción, tales como jornadas, charlas, seminarios, cursos y exposiciones, así como la edición de publicaciones derivadas de las actividades anteriores. El presente convenio entra en vigor hoy mismo.
Publicaciones relacionadas
- Tu registrador@ responde ( octubre 30, 2017 )
- Vídeo sobre patrimonio histórico de la Comunitat Valenciana ( octubre 30, 2017 )
- Modificación de la Ley 5/2018, de 6 de marzo, de la Generalitat, de la Huerta de València, y del Decreto 219/2018, de 30 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Plan de acción territorial de ordenación y dinamización de la Huerta de València ( octubre 30, 2017 )