Registradores y Conselleria renuevan su colaboración en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables
24
abril
Registradores y Conselleria renuevan su colaboración en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables
- La prórroga de la encomienda para la emisión del informe de la memoria social se extiende hasta marzo de 2027
València, 23 de abril de 2025
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, y la decana-presidente del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, han rubricado esta tarde la prórroga de la encomienda de gestión para la emisión del informe de la memoria social de las entidades valencianas socialmente responsables, a cargo de los registradores mercantiles de la Comunitat Valenciana.
La rúbrica ha tenido lugar en la sede de la conselleria, en un acto que ha contado también con la presencia del director general de Economía, Francisco José Soria, y la registradora titular del Registro Mercantil de Valencia VI, Isabel Querol. La vigencia de la prórroga del convenio se extiende durante los dos próximos años, hasta marzo de 2027.
113 entidades reconocidas
Desde 2023, los registradores mercantiles prestan su asistencia técnico-jurídica en el procedimiento de emisión del informe de la memoria social de las entidades valencianas socialmente responsables. Su labor consiste en evaluar aquellas empresas o entidades de la Comunitat Valenciana que destaquen por ser socialmente responsables, siempre que estas lo soliciten previamente. Se verifica, entre otras cuestiones, la situación jurídico-registral de la entidad, la memoria de responsabilidad social, la auditoría social (caso de grandes empresas) y la autoevaluación de las entidades (caso por ejemplo de las pymes).
En todo este tiempo, se han gestionado casi trescientos expedientes de calificación. A fecha de hoy, un total de 113 entidades han obtenido la calificación de «socialmente responsables», de las cuales 80 corresponden a la provincia de Valencia, 24 a Alicante y 9 a la provincia de Castellón.
Entre las entidades que ya han sido reconocidas encontramos mutuas, centros de formación, empresas de diversos sectores, institutos tecnológicos, fundaciones, asociaciones, federaciones empresariales, cooperativas, consultoras, clubs deportivos, constructoras, hoteles, centros de innovación y tecnología, entidades financieras, auditorios o universidades, entre otras muchas.
Ventajas fiscales
La declaración de Entidad Socialmente Responsable es una figura pionera en España. Las entidades que han obtenido ya esa declaración disponen de una ventaja competitiva frente al resto. Más allá de la mejora reputacional, de los beneficios fiscales y de financiación, gozan de preferencia en concursos y contrataciones públicas que licita la Administración, o para la concesión de ayudas y subvenciones. Este camino es ya una realidad, y se va a potenciar todavía más de ahora en adelante.
Proceso de verificación
En febrero de 2023 el Consell aprobó el acuerdo de encomienda por el que autorizaba a los registradores mercantiles a emitir los informes sobre las memorias de responsabilidad social. A partir de 128 indicadores, los registradores verifican y comprueban cada solicitud, reconociendo aquellas que cumplen con lo establecido, y emiten un informe -favorable o desfavorable- tras revisar toda la documentación aportada por la empresa o entidad solicitante.
La intervención de los registradores en el proceso aporta una importante seguridad jurídica, fundamental para su legitimación. La declaración como entidad socialmente responsable se hace constar en todas las notas simples y certificaciones que emite el registro mercantil sobre dicha entidad. Al inscribirse la nueva condición en el registro, la entidad es reconocida como tal en toda la Unión Europea.
La intermediación de los registradores mercantiles no representa ningún coste para la Generalitat Valenciana. Su labor es retribuida mediante aranceles registrales, de menor cuantía, y las entidades que lo deseen pueden deducirlo como gasto. Todas las gestiones concernientes al Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables se efectúan de forma telemática.
Publicaciones relacionadas
- DECRETO 54/2025, de 15 de abril, del Consell, de simplificación administrativa y transformación digital ( abril 24, 2025 )
- Premio Geoportal de Bases Gráficas del diario La Razón ( abril 24, 2025 )
- Se regulan las entidades colaboradoras de certificación y los entes habilitados en el ámbito de la simplificación ( abril 24, 2025 )